El Puerto de Cartagena ahora cuenta con un Buscador de Rutas Marítimas que te conecta con más de 800 terminales en el mundo

Upscalemedia Transformed 2025 05 15t201529 860
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

El Grupo Puerto de Cartagena (GPC) lanzó una nueva plataforma digital que busca optimizar la planificación logística de empresas exportadoras, importadoras y demás actores de la cadena de suministro: el Buscador de Rutas Marítimas.

Se trata de una herramienta que ya se encuentra disponible en línea y permite consultar rutas de carga hacia y desde Cartagena con conexión a más de 840 terminales portuarias en 150 países.

El buscador facilita el acceso a datos actualizados sobre los servicios directos que conectan las terminales del puerto, la Sociedad Portuaria Regional (SPRC) y Contecar, con mercados estratégicos en América, Europa, Asia, África y Oceanía.

Además de visualizar los itinerarios vigentes, puedes consultar el recorrido completo de cada servicio, con información sobre los tiempos estimados de tránsito y las escalas previstas en otras terminales marítimas. Incluso te permite comparar opciones y elegir la ruta que mejor se adapte a las necesidades de cada operación logística.

Cómo usar el Buscador de Rutas Marítimas

Puerto De Cartagena 1 (@PuertoCTG)

Para acceder a la herramienta, debes ingresar a esta página y hacer clic en la sección “Servicios del Puerto”. Luego, seleccionar la opción “Buscador de Rutas Marítimas”.

Después debes elegir el tipo de operación: “Importar hacia Cartagena” o “Exportar desde Cartagena”. Luego selecciona el país de origen o destino. También puedes elegir el puerto específico, aunque es opcional, así como consultar los servicios marítimos disponibles.

Al seleccionar un servicio, el sistema muestra un mapa con el trayecto detallado, así como los tiempos estimados entre cada escala. También ofrece enlaces a los contactos de las líneas navieras que operan dichas rutas, permitiendo así establecer comunicación directa para procesos logísticos o comerciales.

Tecnología aplicada a la eficiencia logística

Puerto De Cartagena 2 (Puerto de Cartagena)

La información que alimenta esta herramienta proviene de los itinerarios confirmados por las navieras en las terminales del GPC, complementada con datos históricos sobre recaladas.

De esta manera, se identifican patrones de servicio y frecuencia con alto grado de confiabilidad, crucial en un contexto global donde los cambios en las rutas y frecuencias de transporte son constantes.

Además, este desarrollo digital se enmarca en una estrategia global que, según firmas como McKinsey, apunta que 2025 será un año clave para acelerar la productividad mediante tecnología y colaboración.

Inicio
OSZAR »