Lo que debes saber de la zona dedicada exclusivamente al mundo gamer que abrió sus puertas en Comic Con Colombia 2025

Comic Con 2025 5
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Comic Con Colombia 2025 comenzó en Corferias y hasta el próximo 30 de junio se abrirá sus puertas más de 40.000 fanáticos del entretenimiento, la cultura pop y el universo geek.

Aunque este año, además de los tradicionales espacios dedicados a cómics, cine, cosplay y arte, debes saber que la convención abrió un área especialmente dedicada para el mundo de los videojuegos.

Se trata de la Zona GameOn, un entorno con estaciones de juego libre donde es posible explorar títulos recientes o clásicos en los más recientes lanzamientos de hardware de la industria.

La atmósfera combina pantallas brillantes, controles en constante movimiento y el murmullo de partidas competitivas que se libran. De hecho, aquí tiene lugar la Liga Universitaria Gamer del Movistar Game Club, un torneo que, durante los cuatro días del evento, enfrenta a los mejores equipos universitarios de Colombia en competencias de Valorant y FIFA.

Entre partidos, la atención se desplaza hacia las arenas de combate, donde títulos como King of Fighters, Samurai Shodown, Street Fighter y Fatal Fury acaparan la escena, atrayendo a jugadores dispuestos a poner a prueba sus reflejos y su estrategia.

Gansito Gaming Hub y Kick Latam Tour

Comic Con 2025 3 (Kick)

Aquí también encontrarás dos zonas de experiencias. La primera parte de una colaboración entre AWS y Ramo que añade un matiz educativo y tecnológico, se trata de la pista AWS DeepRacer.

Aquí podrás entrenar modelos de conducción autónoma y ver cómo pequeños autos se mueven con precisión sobre circuitos físicos.

Mientras que a pocos pasos, el Community Lounge de AWS es en un espacio para la conversación técnica, las conexiones profesionales y el intercambio de ideas sobre cloud computing e inteligencia artificial, mostrando que el gaming no está aislado, sino conectado con áreas tecnológicas que hoy transforman múltiples industrias.

Por otra parte, Kick acapara buena parte de las miradas en esta edición. Después de su paso por el CCXP en México y la Comic Con en Buenos Aires, la plataforma global de livestreaming eligió Bogotá como punto final de su Kick Latam Tour, reafirmando la importancia de la región hispanohablante para su expansión.

En Comic Con, Kick no solo se presenta como un patrocinador oficial; se convierte en un puente entre el mundo digital y el físico, al traer a más de 20 streamers de Colombia, Argentina, Perú, Chile y Costa Rica.

Qué le ofrece Kick a los asistentes

Comic Con 2025 4 (Kick)

La propuesta de Kick busca trasladar el espíritu del streaming en vivo a un entorno tangible.

Es por ello que tendrás la oportunidad de encontrarte cara a cara con grandes creadores de contenido. Figuras como Westcol, MrStivenTc, BykingCL y Zully protagonizan charlas, sesiones interactivas y actividades en el espacio dedicado a la plataforma.

Allí, una chill zone permite ver transmisiones en vivo mientras se descansa del bullicio del evento. Un photobooth de Kick atrae a quienes buscan llevarse un recuerdo y, en distintos momentos, trivias y retos fomentan la cercanía entre streamers y comunidad.

Para Kick, este despliegue es más que una estrategia comercial. Su presencia en Comic Con Bogotá responde al interés de consolidar su comunidad hispanohablante, que ya se ha convertido en la segunda más grande de la plataforma, después de la de habla inglesa.

Inicio
OSZAR »