La posibilidad de contar con un clon digital capaz de replicar voz, imagen y estilo comunicativo ya no es exclusiva de grandes empresas tecnológicas o productoras de cine.
De hecho, la creación de avatares hiperrealistas impulsados por inteligencia artificial se está abriendo paso como una herramienta estratégica para profesionales, marcas personales y negocios digitales que buscan multiplicar su alcance sin multiplicar esfuerzos.
Y lo mejor es que aprender a utilizar esta tecnología es posible en Colombia gracias a un curso gratuito que promete enseñar a cualquier persona a crear su propio clon digital desde cero.
Lo que debes saber del curso

Del 15 al 18 de julio de 2025, la agencia El Marketero dictará el entrenamiento virtual “Crea tu Clon Digital con IA”, un programa diseñado para guiar paso a paso el proceso de construcción de avatares digitales hiperrealistas, sin necesidad de estudios de grabación, cámaras profesionales o conocimientos técnicos avanzados.
Cada sesión se transmitirá en vivo entre las 7:00 p. m. y las 8:30 p. m. (hora de Colombia), con la expectativa de capacitar a más de mil participantes interesados en transformar sus estrategias de contenido y publicidad a través de herramientas de inteligencia artificial.
Durante cuatro jornadas, los asistentes explorarán desde los fundamentos hasta la aplicación práctica de diversas plataformas de IA, entre las que se encuentran Midjourney y Leonardo.AI para la generación de imágenes hiperrealistas.
Así como ElevenLabs y D-ID para la clonación de voz y creación de videos parlantes, y soluciones como HeyGen, ChatGPT y Zapier para integraciones que permiten automatizar procesos creativos y publicitarios.
El curso abordará el uso de estas herramientas para producir contenido digital en distintos formatos, especialmente anuncios personalizados para plataformas como Meta Ads y TikTok Ads, buscando optimizar tiempo y recursos de producción.
Cómo se compone este entrenamiento

La estructura del curso contempla cuatro módulos consecutivos. En el primero, los participantes aprenderán a construir un asistente virtual capaz de generar textos y guiones con el mismo tono y estilo del creador.
El segundo módulo se enfocará en el desarrollo de imágenes hiperrealistas para crear avatares digitales y piezas gráficas publicitarias sin necesidad de sesiones fotográficas profesionales.
En el tercer encuentro, los asistentes conocerán las herramientas y pasos necesarios para clonar su voz y generar videos en los que su avatar pueda hablar de forma natural.
Finalmente, el cuarto módulo abordará estrategias para escalar la presencia digital mediante la automatización de anuncios personalizados en plataformas publicitarias, con el fin de atraer nuevos clientes de manera eficiente.
Inscripciones por tiempo limitado

Las inscripciones para el curso permanecerán abiertas hasta el 14 de julio a las 11:59 p. m. (hora Colombia), y pueden realizarse en línea a través de este enlace.
Los organizadores resaltan que no se requieren conocimientos técnicos previos, pero el programa está orientado principalmente a personas que ya cuenten con una marca activa, un negocio digital o participen en equipos comerciales que generen contenido de manera constante.
Más allá de la capacitación técnica, el objetivo del entrenamiento es mostrar que la inteligencia artificial puede convertirse en una extensión de las capacidades creativas de cada persona, y no en una amenaza para el talento humano.
Ver 0 comentarios