Samsung presentó en Colombia su línea de televisores 2025, que tienen en la inteligencia artificial (IA) su eje central. La plataforma Samsung Vision AI se integra en las series Neo QLED, QLED y OLED, lo que promete, asegura la fabricante, una mejora en la experiencia audiovisual.
Esta tecnología optimiza desde el sonido y el escalado de imagen hasta funciones como fondos de pantalla generativos. La meta, afirma Samsung, es democratizar el acceso a una experiencia premium en los hogares.
Neo QLED: la Apuesta por el 8K
El Neo QLED 8K, con el Procesador NQ8 AI Gen3, es el televisor más avanzado de la marca. Sus funciones de IA buscan elevar la calidad de imagen y sonido. Por su parte, el Neo QLED 4K de 100 pulgadas QN80F busca mantener la calidad en tamaños grandes.

Por años hemos señalado que la falta de contenido 8K es el principal obstáculo para la masificación de los teleivsores 8K. Samsung parece haber decidio simplemente saltar ese obstáculo “creando” su propio contenido.
Lo hace con una función llamada 8K AI Upscaling Pro, que mejora el contenido de menor resolución a una calidad cercana al 8K, mientras que Auto HDR Remastering Pro analiza el contenido cuadro por cuadro para una expansión adaptativa del brillo y Color Booster Pro enriquece la expresión de color mediante el análisis de escenas.
El resultado es una imagen que, incluso cuando no es 8K, aprovecha las capacidades de la pantalla para ofrecer la mejor versión posible.
Es apenas lógico que la IA logre una mejora comparable en materia de sonido. Adaptive Sound Pro utiliza IA para optimizar componentes de sonido como diálogos y música. Adicionalmente, AI Mode optimiza la imagen y el sonido al reconocer el contenido y analizar el entorno del televisor.
La línea también incorpora The Frame Pro, una pantalla Neo QLED mate antirreflejos diseñada para exhibir arte.
QLED: puntos cuánticos
El portafolio QLED de Samsung se amplía con opciones como el QLED Q7F 4K de 85 pulgadas. Este modelo incluye mejoras automáticas de imagen y sonido, Knox Security y una pantalla libre de cadmio. Samsung promete actualizaciones del sistema operativo Tizen por hasta siete años.
Los televisores The Frame 2025, disponibles en varios tamaños, mantienen la tecnología de pantalla antirreflejo QLED. Esta es una referencia que conocemos y que hemos visto evolucionar con los años.
En 2025, un cambio notable es la expansión de la Tienda de Arte de Samsung, ahora disponible en los televisores Neo QLED y QLED. Esta plataforma ofrece acceso a más de 3.000 obras, incluyendo piezas exclusivas de Art Basel.
OLED: Negros Profundos y Diseño Minimalista
La línea OLED de Samsung destaca por sus funciones potenciadas por IA, negros profundos y un brillo que busca realzar las imágenes. El diseño ultradelgado es un elemento diferenciador.

El OLED S95, pensado para jugadores de consola, incorpora un procesador 4K, un grosor de 1,1 cm, pantalla mate sin reflejos y una tasa de refresco de 165Hz. El OLED S90 presenta una tasa de refresco de 144Hz, y el OLED S85 ofrece colores validados por Pantone.
Conectividad y Eficiencia Energética
Samsung integra funciones de ahorro de energía en sus Smart TVs. AI Energy Mode ajusta automáticamente el brillo según la luz ambiental, el contenido o la presencia del usuario, lo que puede generar ahorros de hasta el 25 %.
La aplicación SmartThings permite monitorear el uso energético. La empresa subraya su compromiso con la sostenibilidad a través de iniciativas como el control remoto ECO y una producción más eficiente.
El nuevo portafolio 2025 estará disponible en Colombia a partir de mayo. Una semana de preventa ofrecerá descuentos y promociones.
Ver 0 comentarios